Nariño
Entre montañas y verdes paisajes, en la zona Páramo del Oriente Antioqueño se encuentra al municipio de Nariño. Su riqueza natural se conjuga con toda una historia que la localidad ha construido durante su centenario de vida, el cual cumplirá el primero de julio de este 2013.
Reseña Historica de la Parroquia
La Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes en Nariño (Ant.), fue erigida canónicamente por el ilustre Obispo de Medellín y luego primado insigne de Colombia, Excmo. Sr. Dr. D. Bernardo Herrero Restrepo, en la santa Visita Pastoral practicada el día 09 de agosto del año del señor 1887.
En aquella remota época el templo era pajizo, de vara en tierra, edificado sobre un barrancón al cual se subía por escalas de lo mismo.
Este, era a todas luces muy deficiente por su capacidad y calidad para un conglomerado de 15.000 católicos, al promediar el presente siglo.
Los nariñenses más antiguos recuerdan con gratitud a los abnegados y celosos párrocos: Gregorio Nacianceno Monsalve, Antonio José Díaz, Ismael de Jesús Muñoz, hoy ilustre canónico de Medellín; Fernando Hoyos, y Lino Zuluaga.
Los planos de Nuestra Parroquia fueron creados por los ingenieros: Casas, de Bogotá; Cotes, de la Costa Atlántica; Noreña y Arango, de Antioquia; Camacho, Boyacense; Villegas, de Manizales; y Julio Bastidas Caicedo, de Pasto fue así como en el año mil novecientos cincuenta y uno se inicio la construcción de la fachada principal.
Por espacio de siete años hasta mil novecientos cincuenta y siete cuando vieron jubilosos la terminación de los muros y como surgían airosas la cúpula coronada con la imagen de la celestial patrona en aluminio.
Párrocos que han pasado por La Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes:
Pbro. Onofre Duque, 1869 a 1872.
Pbro. Daniel Florencio Sánchez, 1872 a 1873.
Pbro. Adriano María Cardona, 1873 a 1876.
En este mismo año, estuvieron al pie de los oficios parroquiales, los Pbros: José Tomas Molina, José Ignacio Pineda y Rafael Amado Ruiz.
Luego, del 1 de diciembre de 1876 al 9 de enero de 1884, estuvieron frente a los destinos de Nariño, los Pbros: Jesús María Marulanda, Miguel Gómez, Silverio Adriano Gómez, Juan Francisco Hurtado, José Benito Salazar, José Ignacio Pineda (segunda vez),e Higinio de J. Correa.
El ultimo vice párroco de Nariño fue el Pbro. Gregorio Nacianceno Monsalve, quien estuvo desde el 9 de enero de 1884 al 9 de agosto de 1887, fecha en que al ser creada la parroquia, fue designado como su primer párroco.
El primer bautizo que se hizo en la parroquia una vez creada, fue el de una niña de nombre: María Felicidad Quintero Londoño.
El Balcón Verde de Antioquia
El balcón Verde de Antioquia, así se denomina este extenso paisaje inundado de colores y gente amable, un pueblo pujante, alegre y trabajador. Horizonte Turístico por sus lugares paradisíacos, sitios perfectos para el descanso. Con el Ganado, el café y la caña enriquece su economía; hace parte de este territorio 48 veredas y un corregimiento denominado Pto Venus, como todo pueblo Antioqueño es adornado por mujeres hermosas y tradiciones propias como las fiestas de Nuestra señora de las Mercedes, Fiesta de las Cosechas.
termales
No hay comentarios:
Publicar un comentario